Casas con piscina: Diseño, permisos y mantenimiento
- Simply
- 25 mar
- 3 Min. de lectura
Tener una piscina en casa es el sueño de muchos. Ya sea para refrescarse en verano, practicar deporte o simplemente disfrutar de un espacio de relax en el jardín, contar con una piscina es un valor añadido para cualquier vivienda. Sin embargo, antes de lanzarse a su construcción, es importante conocer algunos aspectos clave sobre diseño, permisos y mantenimiento. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
Diseño de piscinas: Encuentra la mejor opción para tu hogar
El diseño de una piscina debe adaptarse tanto al espacio disponible como a las necesidades y estética de la vivienda. Existen varios tipos de piscinas entre los que elegir:
Piscinas de obra: Son las más duraderas y permiten un diseño completamente personalizado. Pueden ser construidas con bloques de hormigón, ladrillo reforzado y terminadas con hormigón gunitado.
Piscinas prefabricadas: Se instalan rápidamente y son una opción económica. Suelen ser de poliéster o fibra de vidrio.
Piscinas elevadas: No requieren excavación y pueden colocarse en terrazas o jardines pequeños.
Además del tipo de piscina, también es importante considerar:
Ubicación y orientación: Un lugar soleado evitará la acumulación de humedad y reducirá los costes de climatización.
Materiales y acabados: Desde gresite hasta piedra natural o material cerámico, cada opción aporta un estilo diferente.
Zonas de descanso: Incorporar un solárium, tumbonas o incluso una zona chill-out mejorará la funcionalidad del espacio.
Permisos necesarios para construir una piscina
Antes de iniciar la construcción de una piscina, es imprescindible conocer la normativa local. En la mayoría de los casos, se requiere:
Licencia de obra: Para piscinas de obra o aquellas que modifiquen el terreno.
Autorizaciones municipales: Dependiendo del Ayuntamiento, pueden existir restricciones en tamaño, profundidad o ubicación.
Cumplimiento de normativas de seguridad: Como la instalación de vallas protectoras o cubiertas si la piscina está en una comunidad de vecinos.
Normativas medioambientales: En ciertas zonas se pueden aplicar restricciones en el consumo de agua o el uso de productos químicos.
Mantenimiento de una piscina: Claves para un agua cristalina
Una piscina requiere un mantenimiento periódico para garantizar la calidad del agua y evitar problemas de higiene o averías. Algunos de los aspectos esenciales son:
Control del pH y desinfección: El nivel de pH debe mantenerse entre 7,2 y 7,6 para evitar la proliferación de algas y bacterias. El cloro o sistemas alternativos como la electrólisis salina ayudan a mantener el agua limpia.
Filtración: Un buen sistema de filtrado reduce la acumulación de suciedad. Se recomienda hacer funcionar la depuradora entre 6 y 8 horas diarias en verano.
Limpieza del fondo y paredes: Puede realizarse manualmente o con robots automáticos.
Hibernación: En climas fríos, es recomendable utilizar productos para el invernaje y cubrir la piscina en los meses de inactividad.
Conclusión
Contar con una piscina en casa puede ser una excelente inversión tanto en calidad de vida como en valor inmobiliario. Sin embargo, su diseño debe adaptarse a las necesidades del hogar, cumplir con las normativas vigentes y llevar un mantenimiento adecuado para asegurar su disfrute a largo plazo.
Si estás pensando en diseñar tu casa con piscina, en VV Arquitectura te ayudamos a hacer realidad tu proyecto con un diseño personalizado y funcional.
¡Contáctanos y descubre cómo podemos diseñar la casa de tus sueños con la piscina perfecta!
Comments